Generar superficies capaces de limpiarse por sí mismas sólo con la acción de la luz solar y la humedad ambiental, utilizando para ello recubrimientos fotocatalíticos e hidrófilos fabricados con nanopartículas de dióxido de titanio, es el objetivo de un proyecto de investigación financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y el Impiva, en el que participa el Instituto de Tecnología de los Materiales (ITM) de la Universidad Politécnica de Valencia.

La iniciativa está coordinada por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC). El consorcio lo completan el Instituto de Ciencias Materiales de la Universitat de València, (ICMUV) y los Centros Tecnológicos Aidima y Aidico.
El proyecto se presentará en el Forum "i-techpartner" sobre Nuevos Materiales, que se celebrará los días 5 y 6 de marzo en la sede de la Fundación Adeit de la Universitat de València, señalaron hoy los responsables del trabajo.
La investigación, que se encuentra en su segundo año de ejecución, va dirigida fundamentalmente a desarrollar recubrimientos para materiales con usos exteriores, como productos cerámicos --tejas y baldosas--, piedra natural, madera y morteros, que están sometidos a altos niveles de contaminación.
0 comentarios:
Publicar un comentario