La Agencia Espacial Estadounidense (NASA) ha realizado con éxito las primeras pruebas de una red de comunicaciones desde el espacio, que ha sido diseñada siguiendo el modelo de Internet.
Un informe del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA indicó que sus ingenieros usaron en octubre pasado un software especial para transmitir docenas de imágenes hacia y desde una nave que se encuentra a más de 32 millones de kilómetros de la Tierra.
Para ello, los ingenieros de JPL recurrieron a la red "Deep Space Network" de la NASA, utilizando como enlace a la sonda Epoxi que se desplaza a un encuentro del cometa Hartley, el cual debe ocurrir en dos años.
"Este es el primer paso hacia la creación de una capacidad de comunicaciones del espacio totalmente nueva, una Internet Interplanetaria", manifestó Adrian Hooke, director de tecnología y redes espaciales de la NASA, en Washington.
La transmisión se basa en el software llamado "Disruption-Tolerant Networking" (DTN), cuyo protocolo fue desarrollado hace diez años, según informó JPL en un comunicado.
DTN envía información utilizando un método diferente a los protocolos que usa Internet y esta "web" interplanetaria debe ser lo suficientemente robusta como para resolver demoras, alteraciones y desconexiones en el espacio, agrega el comunicado.
Fuente: http://actualidad.terra.es/ciencia/articulo/nasa-prueba-exito-internet-espacio-2896845.htm
La NASA prueba con éxito una red de Internet Interplanetaria
Publicado por Benyi 4ºA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario